VOLCAN DE IZALCO

Por 196 años el volcán erupcionó casi sin cesar, tanto que sus llamas se veían hasta el océano, esto dio lugar a que se conociera con el sobrenombre de Faro del Pacifico. Su actividad era tal que se formó un cono de 650 metros sobre la llanura vecinal (1.952 msnm), con un cráter de 250 metros de diámetro. Su última erupción regular ocurrió en el año 1958, aunque en 1966 despertó de su inactividad con una pequeña erupción lateral. Desde entonces se ha notado una disminución gradual en actividad y temperatura de sus fumarolas.
El Centro Turístico Las Brumas, que es el punto de partida del recorrido, está en el Kilómetro 9, en ruta hacia el Cerro Verde si te diriges desde San Salvador. En vehículo puedes llegar viajando por la vía de Armenia, en la CA-8 o Carretera hacia Sonsonate, por la vía El Congo, CA-1 o Carretera Panamericana. Al llegar al desvío del Cerro Verde encontrarás un rótulo que te dirige hacia “Casa de Cristal”, como se le llama al Centro Turístico Las Brumas. La entrada al parque es de un dólar por persona.
El Centro Turístico Las Brumas, que es el punto de partida del recorrido, está en el Kilómetro 9, en ruta hacia el Cerro Verde si te diriges desde San Salvador. En vehículo puedes llegar viajando por la vía de Armenia, en la CA-8 o Carretera hacia Sonsonate, por la vía El Congo, CA-1 o Carretera Panamericana. Al llegar al desvío del Cerro Verde encontrarás un rótulo que te dirige hacia “Casa de Cristal”, como se le llama al Centro Turístico Las Brumas. La entrada al parque es de un dólar por persona.
Comentarios
Publicar un comentario